Sí. Uther, de haber existido, sería un noble romano o romanizado. Aunque en lo que hoy es Inglaterra toda la población estaría ya muy romanizada, es decir, tendrían una mezcla de gentes de cualquier rincón del Imperio. Había muchos sirios que rulaban por occidente como mercaderes, casi todos los legionarios de la época tardía eran dálmatas o de las provincias danubianas, y cuando se licenciaban muchos se quedarían por la zona norte de Inglaterra, por haber servido en el muro de Adriano...
Si aceptamos la idea de que Arturo, durante unos pocos años, logró unir la Britania romana (o más o menos) su gente serían también "romanos", es decir, medio britanos medio gente salida de cualquier rincón del mediterráneo. Si nos vamos con los que creen que Arturo sólo sería un caudillo de Gales, entonces los suyos serían casi sólo britanos, puesto que Gales fue una zona que quedó fuera un poco del circuito comercial/administrativo/militar romano. Como aquí la zona de Navarra y el País Vasco.
De cualquier forma, su panoplia, mentalidad, aspecto, etc. serían fuertemente tardorromanos. El aspecto de la baja edad media que tiene casi todo en Excalibur se debe a las leyendas del ciclo artúrico. En realidad yo creo que aciertan con la ambientación, es una película sobre la leyenda artúrica, con toda su carga feudal, no tanto sobre el Arturo histórico. E incluso, con su inclusión de elementos paganizantes, como el Dragón como símbolo panteísta, Merlin como una especie de último druida, la música wagneriana... Excalibur es una película que recoge el ciclo artúrico en la concepción del siglo XIX y principios del XX, más que medieval.
Si existió un Arturo, que es posible, sería un personaje de rango equite o senatorial (esto último no creo) que fue elegido por sus iguales como una especie de gobernante en los escasos años que existieron desde que las legiones abandonaron Britania, por considerarla ya indefendible, y la llegada de los bárbaros sajones. En realidad casi seguramente sería cristiano, el druidismo sólo era una colección de cuentos de viejas de la región de Gales, incluso en Irlanda el cristianismo estaba floreciendo increíblemente merced a los misioneros. Aunque sería un cristiano diferente a los de las novelas de caballerías posteriores, con toda su carga feudal/medieval. Seguramente debía ser un cristiano más que nada nominal, sin fe.