vosotros le pedís explicaciones racionales y científicamente correctas a un sentimiento, no se qué es más absurdo.
¿Perdón? A mí me la sopla que el vecino coma cabras, lechugas o muebles, pero cuando se expone el planteamiento previo, se da por hecho que éste tiene un desarrollo racional. ¿O es que uno es vegetariano por intuiciones y corazonadas? Me parecería curioso, elegir una forma de vida de esa manera.
Y precisamente en estas cosas veo que el discurso vegetariano es, por lo general, inconsistente: no hay una idea de fondo que subsuma el desarrollo de otras, ni existe un hilo que lo defina. ¿Se es vegetariano porque no se quiere hacer sufrir a un animal? Como se plantea matar a estos animales sin que sufran, introducimos la idea de que un animal tiene derecho a la vida, que no podemos tenerlo a nuestra disposición para comérnoslo cuando consideremos. ¿Me explica alguien esa idea del derecho a la vida? Es algo compleja para un ser humano, me pregunto que la define (y, sobre todo, ¡qué la limita!) cuando hablamos de un cerdo, una cucaracha o una esponja.
Respecto a mantenerlo para un consumo posterior, se han mencionado los bancos de peces de las ballenas. Yo podría ir de caza igual que hace un león, y comerme algo que haya sido libre toda su vida. Pero es el instinto de las ballenas, de los leones, y nosotros podemos evitarlo. ¿No? Bueno, también es algo que no tengo nada claro: ¿cuál es el límite del instinto? ¿Subsistir, sobrevivir, dejar la mayor carga genética cuando abandonemos el mundo? ¿Por qué el instinto acaba en uno de esos puntos? Los seres humanos tenemos una cierta frontería, una capacidad de sobreponernos a unos instintos primarios. ¿Y qué ocurre con las necesidades o los deseos puramente humanos, por qué no son instintivos? ¿No pueden ser unos neoinstintos, derivados de unas características que nos definen? Tal y como lo veo, el instinto en el resto de animales se deriva, sencillamente, de cómo están programados para cumplir su 'misión', y plantear eso en un ser humano me parece algo más complicado que decir 'te puedes ahorrar el chuletón'.
En fin, pensaba desarrollar esto mucho más, pero lo dejo aquí. Insisto, a un nivel individual me resulta indiferente lo que un vegetariano decida hacer (poco puedo criticar en una decisión de omisión, por eso entiendo que ellos puedan ser más militantes), pero su planteamiento, como cualquier otro, puede y debe ser sometido a crítica.