Zamara
Soñar es virtud del alma
Si te encuentras en una situación de maltrato, tienes el derecho de ser defendido tanto tú como tu familia afectada. Por ello, no lo dudes y cuentáselo a tus profesores, pedagogos, a los padres de tu mejor amigo/a o a tu mejor amigo/a.
Igualmente, existen asociaciones dispuestas a ayudarte.
En caso de que recurras al Teléfono del Menor de la Fundacion ANAR sucederá lo siguiente:
En caso de que estés siendo maltratado u observes una situación de maltrato en tu casa, lo primero que deberás de hacer es CONTARLO.
No te quedes con ese dolor, con la sensación de impotencia y de vergüenza que puede provocar esta situación.
Cuando llames al Teléfono del Menor de la Fundacion ANAR:
900 20 20 10; lo primero que harán es escucharte, apoyarte y darte a conocer que eres una persona muy valiente por dar el gran paso de llamarles para solucionar esta situación.
Tras el primer contacto telefónico que tendrás con ellos, deberás de dárselo a conocer a un adulto cercano y de confianza (con el que te sientas seguro para hablar y que te vaya a entender).
Tras hablar con él/ella; esta persona deberá de llamar al Teléfono de ANAR por la línea de adulto: 91 726 01 01 Y 600 50 51 52 para que le puedan orientar a poner la situación en conocimiento de las autoridades.
Si se pudiese, sería ideal que llamará tu madre.
Dándole a conocer que la Fundación ANAR es un servicio confidencial y por ello no se va a ejecutar ninguna acción con el que ella no estuviese de acuerdo.
Aunque la Fundación ANAR le orientará en todo lo que sea necesario, tanto en el ámbito legal como en el ámbito social y psicológico, para el bienestar de sus hijos. Y que también pueden ofrecerle los recursos adecuados para que pueda tomar las mejores decisiones. Las más acertadas.
Josep Anton Arrebola, Secretario General de ACIM (Asociación Catalana para la infancia Maltratada), da a conocer que ocurre si te pones en contacto con ellos:
Una de las psicólogas especializadas de la Unidad de Acogida del Servicio ACULL DE ACIM, atenderá la llamada. Y lo primero que hará es escucharte y calmarte.
Luego te cogerán todos los datos posibles referentes a tu caso y te sugerirán que vayas a su oficina, con las personas afectadas (tu madre, hermanos...)
En caso de que no seas capaz de darle a conocer a tu madre, hermanos que has llamado a ACIM o que ellos no sean capaces de ir a la oficina. Podrás ir solo/a o con una persona de tu confianza (por ejemplo, tu mejor amigo).
Cuando llegues a la oficina te recibirán con los brazos abiertos y te darán a conocer que tú no tienes culpa de nada de lo que está ocurriendo.
En la entrevista, que tendrás en la oficina, estará la psicológa con la que hablastes por teléfono, y a lo mejor, algunos de los abogados.
Allí te darán a conocer todas las alternativas que se podrán llevar a cabo con el fin de solucionar la situación que estás viviendo. Aunque la opción que mejor te aconsejerán es la de denunciar inmediatamente. Estando ellos a tu lado en todo momento. Pues, te acompañarán al juzgado, comisaría u hospital.
En caso de que no quieras denunciar, lo harán ellos a su nombre y movilizando todos los recursos de la red pública (jueces, fiscales, policía, servicios sociales, hospitales, etc.) necesarios y comprobando que todos estuvieran interniviendo como es necesario y que ningún servicio ni ningún profesional se durmiera.
Una vez resuelto lo más urgente (la separación de tu padre del resto de la familia), continuarán interviniendo, ahora con una atención psicoterapéutica a tu madre, a tus hermanos y a tí durante el tiempo que sea necesario, y con la ayuda del restode servicios que te han ayudado.
También citarán a tus familiares cercanos que supiesen de la situación con el fin de participar en las sesiones psicoterapéutica con el fin de que os recuperéis de esta situación.
Si es posible, tratarán psicológicamente a tu padre.
En caso de que no vivas en el territorio donde se encuentra ACIM, ellos mismos te buscarán rápidamente alguna entidad en tu territorio que realize la misma función que ellos para ayudarte.
SI TE ENCUENTRAS EN ESTA SITUACIÓN O CONOCES A ALGUIEN QUE SE ENCUENTRE EN ESTA SITUACIÓN, NO DUDES Y PONLE SOLUCIÓN. PONIENDOTE EN CONTACTO CON ESTAS ASOCIACIONES, PUES SON LOS ÚNICOS QUE TE PUEDEN AYUDAR.
FUNDACIÓN ANAR
AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO
TELÉFONO DEL MENOR
Teléfono gratuito y confidencial (no aparecerán en la factura del teléfono) para menores y adolescentes en riesgo:
900 20 20 10 (Toda España)
TELÉFONO CONFIDENCIAL PARA ADULTOS QUE QUIERAN ORIENTAR A MENORES Y ADOLESCENTES EN RIESGO:
91 726 01 01 Y 600 50 51 52 (Toda España).
PÁGINA WEB:
www.anar.org
Igualmente, existen asociaciones dispuestas a ayudarte.
En caso de que recurras al Teléfono del Menor de la Fundacion ANAR sucederá lo siguiente:
En caso de que estés siendo maltratado u observes una situación de maltrato en tu casa, lo primero que deberás de hacer es CONTARLO.
No te quedes con ese dolor, con la sensación de impotencia y de vergüenza que puede provocar esta situación.
Cuando llames al Teléfono del Menor de la Fundacion ANAR:
900 20 20 10; lo primero que harán es escucharte, apoyarte y darte a conocer que eres una persona muy valiente por dar el gran paso de llamarles para solucionar esta situación.
Tras el primer contacto telefónico que tendrás con ellos, deberás de dárselo a conocer a un adulto cercano y de confianza (con el que te sientas seguro para hablar y que te vaya a entender).
Tras hablar con él/ella; esta persona deberá de llamar al Teléfono de ANAR por la línea de adulto: 91 726 01 01 Y 600 50 51 52 para que le puedan orientar a poner la situación en conocimiento de las autoridades.
Si se pudiese, sería ideal que llamará tu madre.
Dándole a conocer que la Fundación ANAR es un servicio confidencial y por ello no se va a ejecutar ninguna acción con el que ella no estuviese de acuerdo.
Aunque la Fundación ANAR le orientará en todo lo que sea necesario, tanto en el ámbito legal como en el ámbito social y psicológico, para el bienestar de sus hijos. Y que también pueden ofrecerle los recursos adecuados para que pueda tomar las mejores decisiones. Las más acertadas.
Josep Anton Arrebola, Secretario General de ACIM (Asociación Catalana para la infancia Maltratada), da a conocer que ocurre si te pones en contacto con ellos:
Una de las psicólogas especializadas de la Unidad de Acogida del Servicio ACULL DE ACIM, atenderá la llamada. Y lo primero que hará es escucharte y calmarte.
Luego te cogerán todos los datos posibles referentes a tu caso y te sugerirán que vayas a su oficina, con las personas afectadas (tu madre, hermanos...)
En caso de que no seas capaz de darle a conocer a tu madre, hermanos que has llamado a ACIM o que ellos no sean capaces de ir a la oficina. Podrás ir solo/a o con una persona de tu confianza (por ejemplo, tu mejor amigo).
Cuando llegues a la oficina te recibirán con los brazos abiertos y te darán a conocer que tú no tienes culpa de nada de lo que está ocurriendo.
En la entrevista, que tendrás en la oficina, estará la psicológa con la que hablastes por teléfono, y a lo mejor, algunos de los abogados.
Allí te darán a conocer todas las alternativas que se podrán llevar a cabo con el fin de solucionar la situación que estás viviendo. Aunque la opción que mejor te aconsejerán es la de denunciar inmediatamente. Estando ellos a tu lado en todo momento. Pues, te acompañarán al juzgado, comisaría u hospital.
En caso de que no quieras denunciar, lo harán ellos a su nombre y movilizando todos los recursos de la red pública (jueces, fiscales, policía, servicios sociales, hospitales, etc.) necesarios y comprobando que todos estuvieran interniviendo como es necesario y que ningún servicio ni ningún profesional se durmiera.
Una vez resuelto lo más urgente (la separación de tu padre del resto de la familia), continuarán interviniendo, ahora con una atención psicoterapéutica a tu madre, a tus hermanos y a tí durante el tiempo que sea necesario, y con la ayuda del restode servicios que te han ayudado.
También citarán a tus familiares cercanos que supiesen de la situación con el fin de participar en las sesiones psicoterapéutica con el fin de que os recuperéis de esta situación.
Si es posible, tratarán psicológicamente a tu padre.
En caso de que no vivas en el territorio donde se encuentra ACIM, ellos mismos te buscarán rápidamente alguna entidad en tu territorio que realize la misma función que ellos para ayudarte.
SI TE ENCUENTRAS EN ESTA SITUACIÓN O CONOCES A ALGUIEN QUE SE ENCUENTRE EN ESTA SITUACIÓN, NO DUDES Y PONLE SOLUCIÓN. PONIENDOTE EN CONTACTO CON ESTAS ASOCIACIONES, PUES SON LOS ÚNICOS QUE TE PUEDEN AYUDAR.
FUNDACIÓN ANAR
AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO
TELÉFONO DEL MENOR
Teléfono gratuito y confidencial (no aparecerán en la factura del teléfono) para menores y adolescentes en riesgo:
900 20 20 10 (Toda España)
TELÉFONO CONFIDENCIAL PARA ADULTOS QUE QUIERAN ORIENTAR A MENORES Y ADOLESCENTES EN RIESGO:
91 726 01 01 Y 600 50 51 52 (Toda España).
PÁGINA WEB:
www.anar.org
Última edición: