Estoy a favor de la huelga como derecho constitucional, siempre y cuando se haga de forma responsable.
NO estoy para nada a favor de la huelga de mañana, ni de la manifa.
¿Por qué? Varias razones:
-Aunque hay muchas cosas que funcionan mal y deberían cambiarse, no considero que sea el caso de la reforma laboral. La reforma laboral que se hizo recientemente era necesaria, es parecida a la que tienen en el resto de países serios (aunque la nuestra sigue siendo todavía demasiado rígida), y es la que deberíamos haber hecho poco después de morir Franco. Esa rigidez que teníamos en el mercado laboral fue fruto de las políticas de Franco, y entiendo que durante generaciones ese rasgo cultural ha calado hondo entre los españoles. Sin embargo, un mercado laboral tan rígido no se debería corresponder con el de un país que aspira a ser próspero ya en el siglo XXI...
Así ha pasado que a la mínima que hemos sufrido una crisis (como la de los noventa, o la de 2008 ), el paro ha escalado hasta más del 20%. Menos mal que ya han aprendido y la han reformado, a la larga va a ser muy beneficiosa (y bueno, ya desde el verano la destrucción de empleo aunque ha vuelto, lo está haciendo a un ritmo menor).
-Tampoco me parece justo quejarse por los recortes. Quiero decir, sí que vería justo criticar que se recorte de Y en vez de de Z, sin embargo cuando se protesta normalmente la gente se queja por los recortes a secas, y eso no me parece bien. En el fetiche consumista participaron gran parte de los españoles, al igual que en la cultura esta de "yo no me alquilo, que es tirar el dinero, prefiero hipotecarme y endeudarme hasta la médula". Ahora hay que pagar las consecuencias, nunca mejor dicho.
Dicho eso, estoy a favor de los recortes y la austeridad, es lo que hizo alemania a finales de los noventa y al final han recogido sus frutos. Sin embargo, tampoco vería correcto llegar a un nivel de austeridad similar al griego.
-Y por último, teniendo en cuenta los tiempos que corren, me parece irresponsable intentar paralizar el país.