Animalia
¡Destrábate, carallo!
Esto en mi cabeza tiene mucho sentido, a ver si logro expresarlo xD.
Últimamente he estado con el perro de veterinarios porque se ha puesto malísimo (parafimosis, para más datos) y no he podido evitar pensar que sus precios son algo... excesivos. Quizá excesivos tampoco es la palabra, pero vamos, que no se adaptan a la situación de mucha gente.
Dos ejemplos:
- Caso de la parafimosis. Consulta, un punto en el pene y pinchazo de anti-inflamatorio más pastillas para casa casi 90 euros. Eso sin contar los medicamentos de farmacia para casa, Augmentine y Dalacin vaginal, casi 20 euros en total.
- Caso de estreñimiento. Dos radiografías, un electro, medicamentos, dos días de ingreso y mantenimiento, 430 euros. Más la jartá de medicamentos que hubo que darle después, creo que recordar que fueron 40 euros. A todo esto no me solucionaron el problema del perro: me hablaron de cáncer y de muchas cosas y el perro lo que tenía era estreñimiento, consiguió cagar por sí mismo y problema resuelto xD.
Sin ir tan lejos, ahora estoy mirando para castrarlo para evitar la dichosa parafimosis y en todos los que he preguntado no me baja de 200 euros.
El caso es que comprendo que uno tiene que cobrar por su trabajo y yo no soy quien para decir que precio deben establecer, ellos son los profesionales y sabrán mejor que yo lo que valen las cosas de su campo. Ahora, creo que deberían adaptarse un poco a la situación actual, porque al menos aquí, raro es que te dejen pagar algo a plazos. Vamos, al menos en mi caso tengo la inmensa suerte de que mi familia y novio me respaldan en el tema de los animales, porque con mi situación actual no puedo permitirme pagar 100 euros de una vez.
Total, que me enrollo:
- ¿Les parecen caros los servicios veterinarios?
- ¿Han tenido alguna experiencia desagradable en este aspecto?
- Conozco personalmente el caso de un vecino que llevó al perro porque se fracturó la columna, 6000 euros o sacrificar al perro. Sin plazos y sin nada, de una sola vez. En los casos así, ¿verían bien que los veterinarios fueran más flexibles en los pagos o es justo que si ponen sus precios y métodos de pago se deban respetar?
En fin, no sé si se me ha entendido muy bien por donde quiero ir. Se acepta cualquier tipo de experiencia, comentario, reflexión...
.
Últimamente he estado con el perro de veterinarios porque se ha puesto malísimo (parafimosis, para más datos) y no he podido evitar pensar que sus precios son algo... excesivos. Quizá excesivos tampoco es la palabra, pero vamos, que no se adaptan a la situación de mucha gente.
Dos ejemplos:
- Caso de la parafimosis. Consulta, un punto en el pene y pinchazo de anti-inflamatorio más pastillas para casa casi 90 euros. Eso sin contar los medicamentos de farmacia para casa, Augmentine y Dalacin vaginal, casi 20 euros en total.
- Caso de estreñimiento. Dos radiografías, un electro, medicamentos, dos días de ingreso y mantenimiento, 430 euros. Más la jartá de medicamentos que hubo que darle después, creo que recordar que fueron 40 euros. A todo esto no me solucionaron el problema del perro: me hablaron de cáncer y de muchas cosas y el perro lo que tenía era estreñimiento, consiguió cagar por sí mismo y problema resuelto xD.
Sin ir tan lejos, ahora estoy mirando para castrarlo para evitar la dichosa parafimosis y en todos los que he preguntado no me baja de 200 euros.
El caso es que comprendo que uno tiene que cobrar por su trabajo y yo no soy quien para decir que precio deben establecer, ellos son los profesionales y sabrán mejor que yo lo que valen las cosas de su campo. Ahora, creo que deberían adaptarse un poco a la situación actual, porque al menos aquí, raro es que te dejen pagar algo a plazos. Vamos, al menos en mi caso tengo la inmensa suerte de que mi familia y novio me respaldan en el tema de los animales, porque con mi situación actual no puedo permitirme pagar 100 euros de una vez.
Total, que me enrollo:
- ¿Les parecen caros los servicios veterinarios?
- ¿Han tenido alguna experiencia desagradable en este aspecto?
- Conozco personalmente el caso de un vecino que llevó al perro porque se fracturó la columna, 6000 euros o sacrificar al perro. Sin plazos y sin nada, de una sola vez. En los casos así, ¿verían bien que los veterinarios fueran más flexibles en los pagos o es justo que si ponen sus precios y métodos de pago se deban respetar?
En fin, no sé si se me ha entendido muy bien por donde quiero ir. Se acepta cualquier tipo de experiencia, comentario, reflexión...