Uhm, puede ser, ¿pero crees que eso se aplica a adolescentes? Es decir, en este mismo caso, no aceptaron ciegamente lo que dijo el profesor, discutieron y fueron a protestas. Evidentemente son capaces de no dejarse influir por el hecho de que él es un profesor. Me parece que la relación de superioridad de un profesor a un alumno no es tan real pasada cierta edad. No consideraría a alumnos de 16 años volubles, particularmente.
Y en general, mi opinión iba siempre enfocada a adolescentes.
Ojo, voy a hablar desde un punto de vista de alumno-profesor a nivel intelectual, omitiendo el hecho de que el profesor es "la autoridad". En base a mi experiencia, voy contar la relación que he vivido donde los alumnos están inclinados a escuchar y atender lo que el profesor tiene que decir.
Bajo mi punto de vista, estás equivocadísimo. No digo que los adolescentes sean influenciables (que lo son, pero es otro tema), pero la relación que se establece es muy especial. Ellos generalmente no juzgan desde la perspectiva del adulto (algunos adultos :lol

que es capaz de separar entre carácter y opinión. Generalmente, y más hoy en día, son personas que no tienen opiniones definidas ni un sentido crítico desarrollado, pero es que además, muchos ven al profesor como una fuente de saber universal, especialmente si su relación es buena.
Es por esto, que hay que tener cuidado cómo y hacia quién emites una opinión. Mis clases particulares son un poco atípicas (y en parte ahí radica mi éxito), muchas veces puedo estar 20 minutos con ellos dialogando sobre un problema o cuestión sin poner un solo número, y eso da lugar a muchos intercambios de opiniones. Sin embargo, aunque ellos saben que mi máxima es que tienen que cuestionar y juzgar todo, siempre que tengan argumentos, muchas veces se resume en que "lo que yo diga va a misa". Ellos asumen directamente que si eres una persona comprensiva, racional y además sabes mucho de algo, automáticamente aunque no seas una autoridad tu opinión es mil veces mejor que la de cualquiera en muchos temas.
Me consta que muchas veces llegan y cuentan en casa que hoy estuve hablando del cambio climático, o de Interestellar, o de como se produce un rayo desde el punto de vista de la física. A mí me parece que está muy bien suscitar esa curiosidad (y la clase en la que mas disfruto, son de sociales,por cierto), en primer lugar porque desde un punto didáctico me parece vital alimentar eso en los alumnos, y en segundo porque tengo comprobado que rinden mucho más cuando saben que hay pausa para anécdota/dato científico/minidebate que ponerles una hora y media a darles mate a piñón. Ahora bien, imagina que en lugar de eso, me pongo a hablar de Pablo Iglesias, o de el Orgullo Gay, o de Religión. Te aseguro que ninguno va a cuestionar que lo que Fara dice está mal, salvo que sea una barbaridad, y aunque les diga que es mi opinión, se van a sentir inclinados hacia ella, simplemente por respeto o admiración.
Hay mucha diferencia entre orquestar un debate entre iguales, y dar tu propia opinión, sobre todo cuando es subjetiva. A mí alguna vez me han venido con magufadas, y yo se las desmiento, con datos y pruebas. Pero cuando me han preguntado que si yo creo en Dios, no puedo decir que desde el punto de vista de la ciencia no hay evidencia para hacerlo. Ya en el caso de inmigración, homosexualidad y tal lo mejor que puedes hacer es callarte la boca. No comparto la corriente hipócrita de tener que decir en mi clase que refugees welcome y demás progresadas, pero tampoco se me ocurriría dar mi opinión ante un grupo de adolescentes.
Bajo mi punto de vista, estas cosas se pueden empezar a tratar en 2º de Bachillerato y con pinzas. Antes pero ni de coña, por ejemplo veo mucho más constructivo hacer un debate sobre corrientes políticasa con pros y contras etc. que decir que Rajoy apesta cuando te aseguro que el 30% de la clase no sabe si el PP es de derechas, quién es Soraya Saenz o cómo funciona el Congreso. Primero porque no les importa, y segundo porque lo fácil para ellos es: el profesor mola, Rajoy es mierda; el profesor me cae mal, es un rojo/socialista. Funcionan así, son menos adultos de lo que creéis los que no tratáis con ellos (no personalizo en ti, Hijitus, generalizo) y por eso la gente (incluso algunos profes) no sabe cómo actuar ni comprenderlos muchas veces.
P.D. Disculpad la redacción, es un jodido desastre. xd