A mí me hace mucha gracia que os pongáis a debatir acerca de lo que es "una relación adulta" tachando a los demás de ingenuos, o críos cuando realmente todos rondamos las mismas edades (que alguien me corrija si me equivoco) y cuando el tipo de relación que se cree en cuanto a la manera de estrecharla se refiere no tiene nada que ver con la madurez o seriedad. Conozco parejas adultas que llevan más de 20 años juntos y que no se han pasado un solo día sin haber sabido el uno del otro, incluso aunque una parte estuviera fuera por cuestiones de trabajo o lo que fuera. Las relaciones maduras, por lo general, se basan en eso, en una convivencia. Y sería gracioso de cojones ver cómo un ekariano de veintipocos les va a decir que su relación es inmadura porque no pasan un día sin saber el uno del otro. La convivencia implica estar prácticamente todo el día juntos. No se trata de una pareja que viven cada uno con sus padres y se ven cada dos días o los findes, y es una "dependencia total tío" el escribirse a diario. Las parejas adultas se ven a diario, se aguantan la mayor parte de los días y se apoyan el uno en el otro, de eso se trata. ¿Que tu pareja se va de viaje? Eso implica un cambio en la rutina, en el día a día, y por supuesto que se tiene la necesidad, ya no digo de llamar las 24 horas y contorlarlo todo, pero sí de saber qué tal está o si está pasándoselo bien, y una llamada de 5 minutoss, o un mensaje, o lo que sea, al día, no le cuesta a nadie, no supone ningún esfuerzo.
Hace un par de meses me fui una semana a Toledo por motivos familiares y mi novia se quedó aquí porque tenía que trabajar. Yo estaba a lo mío allí y ella a lo suyo aquí, pero todos los días sacábamos un ratito para hablarnos por el chat de FB, o para mandarnos un whatsapp, como es lógico y normal. En cuanto volví de viaje, volvimos a nuestra vida de estar prácticamente las 24 horas del día juntas. Y eso no es porque tengamos dependencia emocional mala o seamos unas crías, es porque convivimos. La convivencia es el siguiente paso en la madurez de una relación, saber llevarla bien. El no escribirse o saber vivir el uno sin el otro y estar a tu aire por ahí no es ningún paso hacia ello, es otra cosa. ¿Que a veces yo estoy viendo una serie y ella leyendo un libro en la cama? Pues también. ¿Que en casa cada una está a su aire o a sus cosas? También. La convivencia, o la compañía, no está reñido con que cada uno pueda hacer sus cosas con intimidad o solo.
Pero bueno, aquí tendéis siempre a los extremos. O se es un acosador en potencia o se es un pasota redomado.