Hijitusolvidosupass
I WANT CHAFLA BACK
Pqp me dio la idea de preguntar por aquí a los profesores del foro.
Pues estoy empezando a dar "clases." Son sesiones individuales de programación. Lo puse entre comillas, porque la orgazación lo define más como "Code mentoring." Pero es básicamente eso, clases de una hora a un chaval con un nivel intermedio de programación donde lo ayudo a dar el salto de calidad que necesario para trabajar en un entorno profesional.
El viernes y hoy tuvimos nuestras dos primeras tomas de contacto. En general fue bien, él tiene buen nivel, agarra los conceptos básicos y el feedback que me ha dado es positivo. Escogimos construir un proyecto medianamente complejo y que sea aplicable al mundo (un sistema de foros). Sin embargo, al ser mis primeras experiencias enseñando, me noto un tanto verde
. Dado que es un tema que me atrae y contemplo con seriedad la posibilidad de mudarme a la enseñanza en un futuro, me gustaría aprovechar esto al máximo.
Lo primero es que me cuesta llevar un ritmo más o menos ágil en el temario. Me cuesta poco concentrarme en detalles y perder veinte minutos en ellos hasta que me doy cuenta que me he ido por las ramas en algo tangencial. ¿Algún consejo con eso?
Otro problema que me noto es medir qué tanto exigir. En pasadas experiencias con otro "alumno" (aunque éste era mucho más informal), me ha pasado de querer ponerle retos complicados muy rápido y desmotivarlo con facilidad. Y en la clase de hoy, me dio la sensación de que me fui al otro extremo y lo que le dejé para hacer era demasiado accesible y fácil de conseguir. Evidentemente, no tengo manera de asegurarlo hasta ver lo que él haga, pero es la impresión que me dio después.
Finalmente, ¿cómo afrontarías clases cuyo objetivo son ser capaz de conseguir un trabajo en la industria? Mi idea era a base de proyectos prácticos lo más serios posibles. Me siento tentado, además, de incluir algo sobre cómo afrontar los procesos de selección y entrevistas que se suelen hacer en empresas de desarrollo, pero eso se escapa un poco de lo acordado, que se limitaba a la parte de desarrollo.
Y bueno, cualquier otro consejo que me podáis dar es más que bienvenido. Gracias.
Pues estoy empezando a dar "clases." Son sesiones individuales de programación. Lo puse entre comillas, porque la orgazación lo define más como "Code mentoring." Pero es básicamente eso, clases de una hora a un chaval con un nivel intermedio de programación donde lo ayudo a dar el salto de calidad que necesario para trabajar en un entorno profesional.
El viernes y hoy tuvimos nuestras dos primeras tomas de contacto. En general fue bien, él tiene buen nivel, agarra los conceptos básicos y el feedback que me ha dado es positivo. Escogimos construir un proyecto medianamente complejo y que sea aplicable al mundo (un sistema de foros). Sin embargo, al ser mis primeras experiencias enseñando, me noto un tanto verde
Lo primero es que me cuesta llevar un ritmo más o menos ágil en el temario. Me cuesta poco concentrarme en detalles y perder veinte minutos en ellos hasta que me doy cuenta que me he ido por las ramas en algo tangencial. ¿Algún consejo con eso?
Otro problema que me noto es medir qué tanto exigir. En pasadas experiencias con otro "alumno" (aunque éste era mucho más informal), me ha pasado de querer ponerle retos complicados muy rápido y desmotivarlo con facilidad. Y en la clase de hoy, me dio la sensación de que me fui al otro extremo y lo que le dejé para hacer era demasiado accesible y fácil de conseguir. Evidentemente, no tengo manera de asegurarlo hasta ver lo que él haga, pero es la impresión que me dio después.
Finalmente, ¿cómo afrontarías clases cuyo objetivo son ser capaz de conseguir un trabajo en la industria? Mi idea era a base de proyectos prácticos lo más serios posibles. Me siento tentado, además, de incluir algo sobre cómo afrontar los procesos de selección y entrevistas que se suelen hacer en empresas de desarrollo, pero eso se escapa un poco de lo acordado, que se limitaba a la parte de desarrollo.
Y bueno, cualquier otro consejo que me podáis dar es más que bienvenido. Gracias.