Joder, ni los atracos gordos sabéis reconocer ya...
Hijitus, un abuelete socio del Mallorca me ha enseñado una ingente cantidad de fotos del Toto Lorenzo , menudo crack. El tío, que era entrenador-jugador el primer año, se iba a la grada rival a celebrar los goles que metía, y a veces le tiraban piedras. Xddd Que puñetero crack, joder. No sé quien tuvo la idea de traer a Lorenzo pero joder, dio en el puto clavo. De 3a a 2a y de 2a a 1a en dos años. El mejor Entrenador de la Historia del fútbol sin lugar a dudas.
A ver, cuenta alguna batalla de Lorenzo en Boca.
Era un personaje de mucho cuidado xD.
Cuando llegó a Boca, el club llevaba seis años sin ganar nada. Que para un club como Boca, es como haber descendido a 3a casi. Venía siendo dirigido por la versión de Bielsa de aquel entonces, ROgelio Domínguez, y boca era como un equipo de Bielsa: Ganaba, gustaba y goleaba todos los partidos, salvo los importantes y las finales, donde perdía. Así que a fin de año, cerraba con cero títulos, varias finales perdidas, muchas goleadas a equipos de segunda y un grupo de gente que decía "Sí, no gana, pero qué bien juega boca." Finalmente, en el 75 River gana los dos torneos locales luego de quince años sin títulos y en Boca se hartan. Echan a la mierda a Rogelio y lo traen a Lorenzo.
Los campeonatos nacionales en ese momento tenían un formato de dos zonas donde se clasificaban los seis primeros y luego eliminatorias. Ahí, Boca tuvo un paso discreto en las zonas, donde clasificó, pero ni fu ni fa y se dedicó a ganar todos los de eliminatorias, hasta salir campeón en cancha de River. El opuesto del equipo de Rogelio.
Pero lo mejor empezó con el segundo campeonato nacional, con el Nacional 76, porque la final fue la única final de la historia jugada entre Boca y River. En cancha neutral (Racing).
El chino Pernia, uno de los mejores jugadores de Boca, llegaba tocado. En una entrevista, el TOto Lorenzo declara: "Sí, el chino juega, pero tiene el tobillo derecho muy mal..." Posteriormente se supo que en realidad estaba lesionado del izquierdo, pero Lorenzo dijo el derecho para que si Passarella, defensa estrella de River, escuchaba y quería sacar partido de la lesión, le fuese a pegar al que no era.
En aquel entonces había una regla, si el lanzador del tiro libre no quería distancia en la barrera, podía no esperar la señal arbitral. En un tiro libre, el chapa Suñé no pidió distancia. Y mientras Filiol ordenaba la barrera, la picó sin esperar la orden arbitral. Boca gana uno a cero. De ese gol, no hay ninguna grabación, ya que la televisión estaba tan distraída como la defensa de River.
Pero lo mejor vino en la Copa Libertadores del 77, la primera que ganó Boca.
En la segunda fase de grupos, se cruzó con el Deportivo Cali de nada más y nada menos que Bilardo, otro personaje de muy parecido calado. Primero, cuando llegan a Colombia, Lorenzo pide un hotel a las afueras, tranquilo. El deportivo Cali le un hotel céntrico, que estaba siempre de fiesta y donde entraba y salía gente hasta las tantas. Lorenzo aseguró que incluso les mandaron cinco o seis mujeres, pero que sus jugadores eran bien educados y las rechazaron. Bilardo sale a declarar que si se lo hubiesen dicho, les daba encatado el hotel tranquilo.
Durante la práctica de Boca, el Toto cerró el acceso a periodistas. Así que Bilardo se colgó del alambrado para espiar lo que hacía Boca y se aseguró de que toda la prensa lo veía. Lorenzo salió a decir qeu si se lo hubiesen dicho, le abría las puertas encantado. La última noche en Cali, tuvieron que soportar bocinas, bombos, matracas, durante toda la noche. Y a la mañana siguiente, el micro tenía una rueda rajada a cuchillo.
Boca jugó con el estilo del Toto: Cerrado atrás, saliendo a la contra y mordiendo las piernas rivales. Cali jugó con el estilo de Bilardo: Cerrado atrás, saliendo a la contra y mordiendo las piernas rivales. A Mastrángelo tuvieron que atenderlo porque el marcador de punta colombiano le puso pomada irritante en los ojos. Aún así, Boca se llevó un empate y consiguió pasar de fase. Hacia el final del partido, la afición colombiana estaba tan enojada que la policía tuvo que ayudar a salir al árbitro y a los jugadores.
En la final, Boca juega con Cruzeiro, que era el paradigma de un equipo brasileño. Rápidos, buen juego, ofensivos. Eran favoritos, campeons de la libertadores del año anterior (ganando a River en la final) y con excelentes jugadores. Lorenzo llena de agua el lateral por el que corría su mejor jugador, para que pierda velocidad. Boca se cerró, jugó con dientes apretados y aguantó hasta que se tuvo que jugar un tercer partido de desempate. Aguantó más aún la superioridad del Cruzeiro hasta penales, donde el loco Gatti le dio la Libertadores. "A la Argentina, A la Argentina, le tragimos la Copa que perdieron las gayinas."
Luego jugó la Intercontinental contra el
Borussia de Moenchengladbach, donde puso un equipo más rápido de los que acostumbraba. Con ese equipo, Boca aguantó el constante acecho rival. Tuvo tres ocasiones de gol, todas de contraataque y todas acabaron en gol. Gana 3-0.
Al año siguiente juega la final de la copa del 78 contra el Deportivo Cali de Bilardo, de nuevo. Esa noche, les mandaron un gato muerto al hotel de la concentración y les pincharon las cuatro ruedas del camión al equipo. Boca gana con gol de Mastrángelo a pase del chapa Suñé.
Luego es famoso también en su pase por Independiente, en Colombia. En un partido les manda a los jugadores a traer focos de luz a la concentración en cancha rival y "sol de noches." Nadie entendía nada. Cuando los jugadores llegan al estadio, en el vestuario, les cortan la luz y ya todos entendieron qué pasaba. No fue todo eso, cuando salían a la cancha, los locales inundaron el tunel visitante, así que los jugadores iban a llegar con las medias empapadas e iban a estar pesados. Así que Lorenzo le dijo al arquero suplente, que cómo él era el que menos chances de jugar tenía, debía llevar uno a uno al resto de jugadores jajaja.
Era un hijo de puta. Y personificaba a la perfección el espíritu de Boca: Ganar como sea, con lo que se tiene, contra rivales varias veces mejor. Un genio. El Mourinho del subdesarrollo.