-
Anima naturalis
Sí, el blog ese es interesante aunque tampoco estoy de acuerdo con todo lo que pone. Pero que se basen en estudios les honra. De todas formas, la información que dices habría que revisarla: de qué iba el estudio? Exactamente qué pone? Porque pueden haber muchas interpretaciones. Yo solo les he leído en temas de perder peso, desconozco lo que opinan sobre las dietas vegetarianas.
Me gustó mucho este que hace una revisión sobre precisamente este tema: las proteínas en la dieta vegerariana. Habla sobre lo de las proteínas/calorías y el balance de nitrógeno que comentas y también que lo de mezclar alimentos para tener una proteína completa en una misma comida es algo ya demostrado que es innecesario.
Muy interesante si te lo quieres leer entero, pero te pongo un extracto:
hacia 1975, se descubrió que no existía un déficit mundial de proteína sino que en realidad
había un déficit de alimentos y de calorías.
•
• En todo el mundo, la falta de proteína está relacionada con la falta de calorías casi siempre.
• . los primeros cálculos de la cantidad necesaria de proteína para los niños eran muy
exagerados.
• Entre 1948 y 1974, esta estimación se redujo unas dos terceras partes, y los más de 3
gr/kg de peso corporal se redujeron hasta poco más de 1 gr/kg de peso.
• Se despreció bastante el valor de las proteínas vegetales y su capacidad para aportar la
cantidad necesaria de proteínas.
• La importancia que se dio a las proteínas en general y en particular a las proteínas
animales, influyó muchos puntos de vista acerca del valor nutritivo de los alimentos
Los productos animales siguen siendo un símbolo de prestigio y estatus en todo el
mundo.
Las proteínas, ¿cuántas necesitamos? • Se ha calculado la cantidad mínima de proteínas necesarias, tomando además energía suficiente, en
condiciones básales, es decir por el mero hecho de existir ( en reposo),
• y se ha visto que para una persona de 65 Kg. es de 3,5 gr. de nitrógeno al día;o sea:
• 2’4 gr. En la orina,
• 0’8 en las heces,
• 0’2 en la piel y
• 0’1 de varios.
• Esto equivale a 22 gr. de proteínas al día.
• Esto se cubriría con 5 ó 6 yogures.
• Sería el supermínimo protéico.
• La cantidad mínima de proteínas necesarias para mantener las funciones vitales se le llama mínimo
proteico.
• Esta cifra ha ido descendiendo desde principios de siglo según se han ido perfeccionando los
métodos de análisis de proteínas y nitrógeno y actualmente se cifra en 0’57 gr. de proteínas al día
por kg. de peso.
• Haciendo cuentas nos sale 0’57 x 65 kg. x 1 día = 37’05 grs de proteína necesarias
mínimamente para realizar las funciones vitales con normalidad.
• Es la cifra a la que tienden las dietas de los enfermos renales para que el riñón tenga el menor
esfuerzo posible en la eliminación de sus metabólicos finales ( urea, ácido úrico).
• La OMS para cubrir las necesidades de toda la población
•
• eleva dicha cifra y la llama RDA ( Recomended Dietary Allowance) en inglés y en castellano CDR (
Cantidad Diaria Recomendada) otros la llaman IDR(Ingesta Dietética Recomendada)
• y la establece en 0’75 gr./Kg. persona/día
• que para una persona de 65 Kg. sería: 0’75 x 65 x 1 x 1 = 48’75 gr.
• Y para una de 70 kg. sería 0’75 x 70 x 1 persona x 1 día = 52’5 gr.
• Algunos autores y organismos oficiales redondean la cifra y
• anuncian 0’8 gr. por kilogramo, por persona, por día, • como recomendación para la cantidad diaria de proteínas.
Ya en 1920, se demostró que las dietas que provenían en gran parte de alimentosvegetales, tales como el trigo, la avena y el maíz, eran capaces de mantener el balance denitrógeno si se consumían 0.5 gr de proteína/kg de peso9
Partiendo sólo de esto, queda claro que los vegetarianos pueden cubrir la cantidadnecesaria de proteínas• porque la mayoría de alimentos vegetales,• incluso aquellos que se consideran relativamente bajos en proteína,• contienen al menos esta cantidad de proteína en el porcentaje de calorías.
http://www.unizar.es/med_naturista/P...ta%20vegan.pdf
Como dice el artículo, hasta los vegetales contienen proteínas y en un % tal que aunque solo te alimentases de ellos, recibirías suficientes proteínas si ingieres las suficientes calorías.
De todas formas, me resulta complicado imaginar que alguien en su menú diario se alimente de 2000 calorías de lechuga únicamente. A la que comas arroz, o pasta o legumbres, o pan o similares, ya estás ingiriendo proteína. Que no sean fuentes ideales no significa que no contengan.
No vamos a conseguir hacer más de lo que podamos -dijo con voz cálida y baja-. Pero todos haremos lo posible para que no sea menos que eso.
-
Don't forget
Yo estoy en proceso de hacerme vegetariana. Cuando tenía 15 años me dio la locura y decidí serlo de la noche a la mañana y fue horrible; reconozco que me encantan la carne y el pescado pero el problema en sí no fue eso sino el cambiar de dieta de manera tan brusca. Comía en casa de mis padres, obviamente, así que la tontería esa de no querer comer animales de un día para otro no les hizo ninguna gracia y llevé una dieta muy pobre al final más por pura cabezonería que por conciencia. Ahora quiero hacerlo bien y poquito a poco; continúo comiendo en casa de mis padres así que me adapto a lo que hay, lo que ocurre es que ahora suelo acompañarlos a comprar y es más fácil poder adaptar el carrito de la compra para algunos platos que me preparo yo.
Si hay carne y algo más para comer/cenar, intento evitar la carne o comer lo menos posible (y en mi casa son muy carnívoros, así que a veces hay que tirar de imaginación para no estar todos los santos días comiendo filetes). También he ido buscando recetas y aunque por ahora sólo he puesto en práctica algunas muy sencillas, me han gustado; conforme vaya cogiendo más maña en la cocina, que soy un poco torpe, supongo que todo será más fácil.
No obstante, con la familia de mi novio me adapto a lo que sea. A su madre no le hacen gracia los vegetarianos y como son también muy, muy carnívoros si voy dos días y dos días hay carne pues eso que como (suelen hacer guarniciones pero aún así muchas veces es carne con más carne y pfff).
En mi familia lo entienden a medias pero como tengo una tía vegetariana es más sencillo. Mis padres en sí ni fu ni fa aunque reconozco que esta ocasión parecen entender más mis motivos.
Sé que no podré dejar completamente la carne y el pescado hasta que viva por mi cuenta y lo acepto. No voy a obligar a nadie a comprar o cocinar otras cosas sólo para mí así que el día que viva yo en casa lo haré. Mientras tanto, voy poquito a poco y contribuyo de otras maneras a ayudar a los bichos aunque de vez en cuando me los coma. It's something.
(Os he contao' mi vida xD. Quizás a quien esté en proceso le sirva para ver que no pasa nada por ir despacito y que puede ser incluso mejor; eso y el saltarse a veces la "dieta", hay ocasiones en las que no queda más remedio).
Bels, qué alegría me ha dado leerte
.
"Estoy obligado a tolerar que el Sol salga todos los días. Es monstruoso. Es inhumano."
-
. بيلين
Aunque sea algo que no va mucho con el tema, lo que no me gusta es cuando una persona vegetariana/vegana se pone a la defensiva en por qué comes X, tú no sabes que tal cual o pascual? Blablabla xd Vale, yo de carne solo como pollo y ya, fin. Pero no podría vivir sin queso, huevos fritos, etc.
Pero me parece toda opción correcta, cada uno que haga lo que quiera, no me parece admirable comer o dejar de comer carne porque eso es por voluntad propia.
.
"The pain that you've been feeling can't compare to the joy that's coming."
-
Don't forget
Lovejoy escribió:
Aunque sea algo que no va mucho con el tema, lo que no me gusta es cuando una persona vegetariana/vegana se pone a la defensiva en por qué comes X, tú no sabes que tal cual o pascual? Blablabla xd Vale, yo de carne solo como pollo y ya, fin. Pero no podría vivir sin queso, huevos fritos, etc.

Pero me parece toda opción correcta, cada uno que haga lo que quiera, no me parece admirable comer o dejar de comer carne porque eso es por voluntad propia.
Lovejoy, tocapelotas hay en ambos bandos. Yo, por ejemplo, que no soy aún vegetariana soporté el otro día un chaparrón porque alguien se enteró de que estoy en proceso de dejar la carne. Los motivos iban desde "Es que los animales no son como las personas, están para eso" hasta "¡¡Desde toda la vida hemos comido animales, si no qué comes!!" Y repito: aún no lo soy, el día que lo sea será peor porque lo he visto en otras personas. Muchos se creen que atentas contra su ética y que te crees superior, otros piensan que directamente eres gilipollas y sólo te alimentas de lechuga (que, por cierto, habré oído pocas veces eso de "Ah, ¿y las plantas no tienen alma ni sufren? ¡Que os estáis comiendo otros seres vivos!").
Lo suyo es ignorar cuando alguien se pone en plan mosca cojonera.
Edito para añadir: respecto a huevos, queso, etc. siempre pueden encontrarse alternativas que no conlleven sufrimiento. Carne y pescado en sí es más complicado pero los huevos, por ejemplo, es muy sencillo: tan sólo con mirar el código de barras sabes dónde han estado esas gallinas. Lo digo porque a veces hay cositas que parecen un mundo y luego en realidad con un simple gesto se ayuda, lo que ocurre es que hay poca información.
"Estoy obligado a tolerar que el Sol salga todos los días. Es monstruoso. Es inhumano."
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 2 Me gusta, 0 No me gusta
-
. بيلين
Daya escribió:
Lovejoy, tocapelotas hay en ambos bandos. Yo, por ejemplo, que no soy aún vegetariana soporté el otro día un chaparrón porque alguien se enteró de que estoy en proceso de dejar la carne. Los motivos iban desde "Es que los animales no son como las personas, están para eso" hasta "¡¡Desde toda la vida hemos comido animales, si no qué comes!!" Y repito: aún no lo soy, el día que lo sea será peor porque lo he visto en otras personas. Muchos se creen que atentas contra su ética y que te crees superior, otros piensan que directamente eres gilipollas y sólo te alimentas de lechuga (que, por cierto, habré oído pocas veces eso de "Ah, ¿y las plantas no tienen alma ni sufren? ¡Que os estáis comiendo otros seres vivos!").
Lo suyo es ignorar cuando alguien se pone en plan mosca cojonera.
Es que ya ves tú, yo soy tan de vivir y dejar vivir que todo esto me molesta XD fue cuando estaba en las opos y salí a comprar empanadillas, le ofrecí una a una ex compi de la uni y me dijo toda seria "deja que mire los ingrendientes" y le dije que por qué y me lo dijo. Total, se puso así xd Es maja pero yo qué sé, me empezó a hablar de eso de cómo explotan a las vacas, gallinas, que por qué hacía tal o cual y que le parecía que iba por buen camino si solo comía pollo. ¿Buen camino? Yo le dije "Bueeeno cada uno que coma lo que quiera, si tú eres feliz así pues qué más da lo que coma el de al lado..".
Pero que vamos no sé, para mí esto es como el hábito de hacer deporte o no, beber o no beber, fumar o no fumar, de vestir así o asá, pues eso, decisiones personales y ya
no muy discutibles a no ser que sea totalmente perjudicial o dañino para la salud.
.
"The pain that you've been feeling can't compare to the joy that's coming."
-
02/11/2015 23:55
#publi
-
Moderadora psico-belleza
Yo he conocido más gilipollas en el bando de la carne que en el del vegetarianismo. Conozco a muchas personas vegetarianas, y para mí es muy destacable su gran capacidad de adaptación y de aguantar a gente que no lo respeta y emite juicios de valor muy feos.
Parecía un días más ...
... Nunca invertí en amores de una noche mi locura ...
... Hasta Nunca
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 2 Me gusta, 0 No me gusta
-
Moderador/a
Todos tenemos que aguantar gilipolleces xD es decir muchos hemos recibido charlas de veganos/vegetarianos radicales y en otros casos de gente no vegetariana. Pero podrías aportar al hilo algo más que "sk mi hamiga de la huni me hexo la bronkaaaaa y los bejetarianos son unos pesaosssss", sinceramente, Lovejoy.
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 3 Me gusta, 0 No me gusta
-
El "oculta-pulseras"
No quería entrar pero jo, es que no se puede entrar a decir. Sin venir a cuento de nada. Que es que hay algunos que se ponen muy a la defensiva. Para terminar justificando el por qué comes carne, que comes poca y que solo comes pollo.
Si eso no es ponerse a la defensiva por iniciativa propia, no sé lo que es xD
De todas formas os aseguro, que si no eres o has sido vegetariano o vegano, no has aguantado ni un tercio de las chaladuras de alguna peña vegana o vegetariana. Que hay peña que se le va y no sabes como. Y mi experiencia me dice que no suelen ser los más "radicales" precisamente. Es gente que si en vez de haberle dado por el veganismo le hubiera dado por X. Serían unos chalados de X.
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 3 Me gusta, 0 No me gusta
-
Muy Entendid@
Toboe cuando pueda lo miro todo y respondo, que voy a estar un poco liada 
Y por cierto, Lovejoy o los que queráis opinar sobre el vegetarianismo y veganismo, existe un hilo creado por Randal para tal fin.
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 3 Me gusta, 0 No me gusta
-
☹
Desde que no coméis carne os emborracháis antes? yo con nada voy cieguísima, y unos cuantos amigos dicen o mismo, os pasa?
-
Moderadora psico-belleza
Cierto, perdón por mi offtopic.
Yo tengo una duda para los vegetarianos. Cuando vais de tapas con los amigos, de cena, en navidades, ... cómo hacéis?
Yo siempre tuve la idea, pero no me veo fuerte al respecto. No me gusta mucho la carne, sólo X cosas, pero me veo incapaz de no comer jamón, o el pavo en nochevieja, o marisco, o pulpo o saber que no puedo irme de tapas por mi barrio porque todas llevarán algún animal. Es la parte que me parece más difícil, la social. Por eso tengo muchas dudas de cómo os lo montáis para llevarlo.
Y dicho esto, llevo meses planteándome en serio en comer carne de animales "felices", que vivan en libertad. Pero no sé ni por dónde empezar a buscar, google no es mi amigo.
Parecía un días más ...
... Nunca invertí en amores de una noche mi locura ...
... Hasta Nunca
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 1 Me gusta, 0 No me gusta
-
Anima naturalis
Pues Taty, es fácil encontrar carne ecológica, hasta en el alcampo la tienen y no cambia prácticamente el precio respecto a otras no ecológicas.
No vamos a conseguir hacer más de lo que podamos -dijo con voz cálida y baja-. Pero todos haremos lo posible para que no sea menos que eso.
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 2 Me gusta, 0 No me gusta
-
Moderador/a
Borja Sisante escribió:
Desde que no coméis carne os emborracháis antes? yo con nada voy cieguísima, y unos cuantos amigos dicen o mismo, os pasa?
Yo es que entre que soy de emborracharme con un sólo cubata y que en los últimos meses apenas he bebido pues... No sé seguro. Pero no es descabellado, al menos no es la primera vez que lo oigo (de hecho creo que Steppen fue el que me comentó algo (?)) xD. Sólo puedo decir que hace poco estaba más que achispada por beberme una Paulaner cenando
.
Taty escribió:
Cierto, perdón por mi offtopic.
Yo tengo una duda para los vegetarianos. Cuando vais de tapas con los amigos, de cena, en navidades, ... cómo hacéis?
Yo siempre tuve la idea, pero no me veo fuerte al respecto. No me gusta mucho la carne, sólo X cosas, pero me veo incapaz de no comer jamón, o el pavo en nochevieja, o marisco, o pulpo o saber que no puedo irme de tapas por mi barrio porque todas llevarán algún animal. Es la parte que me parece más difícil, la social. Por eso tengo muchas dudas de cómo os lo montáis para llevarlo.
Y dicho esto, llevo meses planteándome en serio en comer carne de animales "felices", que vivan en libertad. Pero no sé ni por dónde empezar a buscar, google no es mi amigo.
Pues al final hay más opciones de las que te piensas, y lo suyo también es hablar con los cameros a ver si te pueden apañar algo. Por ej. mismamente en el camping cuando fuimos a cenar le pregunté al camarero y al final me hicieron un mix de dos tostas y en vez de tomate y jamón y queso y nosequeotra cosa, pues me hicieron una de tomate y queso y ya está. La verdad es que en el norte lo tenéis más jodidos, yo este verano alucinaba allí xD. La tortilla de patata es tu amiga, por supuesto, eso nunca falla
.
-
Gracias / Me gusta del mensaje - 0 Gracias, 1 Me gusta, 0 No me gusta
Taty le ha gustado este mensaje
-
La distancia nos acerca.
Yo me enchispo rápido con cerveza o con vino. En cambio, con cubatas me cuesta más xD y ni idea de si tiene que ver con la alimentación.
Me atrevo y te amo.
Mi ilusión te regalo.
-
☹